lunes, 23 de septiembre de 2019

DIFERENCIAS ENTRE YUMI Y RUFUS




CREACION MEMORIA BOOTEABLE (HIREN)

En primer lugar, antes de describir cuál va a ser el proceso a seguir, necesitamos descargar una ISO de Hiren´s Boot y un programa que sea capaz de crear la unidad USB Bootable. Una vez que tengamos esto, el proceso a seguir es muy sencillo, aunque hay que tener en cuenta una serie de consideraciones que también os las vamos a mencionar.
Pero en primer lugar vamos a ir con lo que necesitamos para poder instalar la suite en una unidad USB:
  • Unidad USB de 4 GB como mínimo
  • ISO de Hiren´s Boot (torrent). El torrent lo hemos verificado y está libre de cualquier tipo de malware. Así todo, si prefieres descargar otra versión diferente a esta pedimos precaución porque hay algunas que vienen con «regalo».
  • Universal USB Installer 
Una vez que tenemos esto, y antes de comenzar el proceso hay que decir que todo los datos que se encuentran en la unidad USB se van a perder, ya que se va a realizar un formateo de la unidad. También queremos añadir que existen diferentes versiones de Hiren´s Boot que poseen Mini W7 o incluso Mini W8. En nuestro caso nos hemos decantado por un Mini WXP porque para sistemas no tan potentes va mucho mejor, ya que hay que tener en cuenta que el sistema operativo será cargado en la RAM del equipo.

Proceso de instalación

Dando por hecho que ye disponemos de todo lo necesario, vamos a describir el proceso a seguir:
  • Una vez descargado el archivo .zip o .rar que contiene la ISO se debe de extraer hasta que veamos la imagen de disco.
  • Arrancamos el Universal USB Installer
instalar Hirens boot USB 1
  • Seleccionamos la ISO de la suite. En este caso podemos optar por hacer dos cosas: o bien buscar en el listado Hirens Boot CD o bien (si seleccionando la anterior no aparece la ISO) escoger «Try unlisted Linux ISO«. Las dos opciones son igual de válidas y van a funcionar.
instalar Hirens boot USB 2
  • Una vez hemos seleccionado la ISO llega el momento de seleccionar la unidad. En algunos casos puede darse el caso que no aparezca la unidad, lo cual se puede solucionar seleccionando la opción que aparece en la siguiente imagen redondeada de color verde.
instalar Hirens boot USB 3
También se puede seleccionar que se formatee o no la unidad, nuestra recomendación que se realice el formateado. En el caso de que no se quieran perder los datos existentes Hiren´s Boot se instará junto con los datos existentes.
  • Una vez tenemos esto podemos darle a «Create«. El tiempo estimado que tarda está en torno a 7 minutos, aunque también depende un poco de las prestaciones que tenga el equipo con el que estamos haciendo el proceso.
Después de que termine ya tenemos la opción de arrancar la próxima vez que reiniciemos el equipo desde el Hiren´s Boot USB que hemos creado 

MANTENIMIENTO


TALLER PREGUNTAS


1.    Pasos para preparar el disco duro antes de la instalación. Defina el orden de los pasos para iniciar la instalación del sistema operativo.  Coloque el orden en que se debe hacer cada paso.
(1) Busque una opción que se denomina BOOT
SEQUENCE  
a. 1, 2, 3, y 4
(2) Cuando esté reiniciando el ordenador, pulse la tecla suprimir (Supr) o F2.  
b. 2, 1, 3, y 4
(3) Pulse la tecla "F10" del teclado o vaya a la opción de SAVE & EXIT  
c. 2, 4, 1, y 3
(4)Busque un apartado que se llame BIOS
FEATURES SETUP               
d. 1, 4, 2, y 3
2.    A Ud. le dan la responsabilidad de construir un PC, de categoría Servidor, bajo determinado presupuesto, Ud. decide entonces que la mayor calidad debería estar en: (Seleccione dos
respuestas)
a.      El Microprocesador y la Motherboard
b.     La memoria RAM y un disco duro de alta velocidad
c.      La unidad grabadora de DVD y la placa de red
d.     El monitor, el gabinete y los ventiladores de refrescamiento

3.      Algunas motherboards necesitan configuración previa a su ensamble o reposición. Para hacerlo correctamente hay que proceder de la siguiente manera: 
a.      Retirar la batería de soporte del BIOS para que este se reprograme
b.     Leer el manual del fabricante para ver en qué posición deben quedar los puntos de contacto a masa
c.      Conectar la alimentación eléctrica de la fuente y el speaker para verificar si el BIOS emite señales audibles
d.     configuración Leer el manual del fabricante para localizar y reubicar si es necesario los jumpers de
4.      De acuerdo a la teoría computacional, el conjunto de circuitos conocido como Chipset, funcionaría de la siguiente forma (Seleccione dos respuestas): 
a.      Transmite instrucciones entre diversos dispositivos y el microprocesador.
b.     Adecua el funcionamiento de la motherboard para posibilitar la instalación de diferentes dispositivos de diversidad de fabricantes.      
c.      Interpreta las instrucciones del software específico de un dispositivo para comunicarlo con el BIOS.
d.     Trabaja como un puente o interface para administrar comunicaciones de video, red, discos duros, mouse y puertos USB, entre otros.
5.      El formato lógico es también llamado como... 
a.      Formato FAT 32
b.      Formato Alto nivel
c.      Formato NTFS
6.      La mejor forma de conocer las configuraciones de las distintas marcas de motherboards puede ser  (Seleccione dos respuestas): 
a.      Haciendo un esfuerzo por abrir el gabinete de cuanto PC podamos contactar para analizar la arquitectura de su motherboard 
b.     Leyendo los manuales que acompañan a los equipos
c.      Haciendo preguntas a técnicos experimentados cuando ellos están desocupados
d.     Visitando los sitios Web de los fabricantes para leer o bajar los manuales de los distintos modelos






7.      La prueba de una motherboard requiere el siguiente procedimiento (seleccione dos respuestas): 
a.      Instalar la memoria RAM y el procesador, conectar el teclado, la conexión de video (el monitor), el speaker del PC, los cables de la fuente y encender la fuente.
b.     Insertar un disquete de arranque en la unidad A. 
c.      Entrar al Setup para configurar la fecha
d.     Leer primero las instrucciones de ensamble del fabricante de la motherboard para configurarla si es el caso
8.      Para instalar o cambiar un microprocesador se debe realizar: 
a.      La identificación de la esquina de orientación cuya diferencia con las otras esquinas deberá  coincidir en igual señal en el socket (o slot) existente para ello en la motherboard
b.     Una prueba previa en otro PC para ver si el procesador está en buen estado
c.      Un movimiento de un jumper
d.     Un cambio de la RAM: módulos de más velocidad si el procesador es más veloz que el anterior
9.      Se le asigna a Ud. la responsabilidad de armar un PC. Todos los componentes están sobre una mesa, ¿cuál de las siguientes sería para Ud. la secuencia más adecuada para realizar el ensamble (Seleccione dos respuestas)?:  
a.      Abre el gabinete (chasis) y prueba la fuente, luego prueba la motherboard, define la posición en que debe fijarse la placa principal y la sujeta al chasis con tornillos, conecta los cables de energía dela fuente y los cables de los Leds del chasis, coloca el disco duro (atornillado), coloca la unidad óptica en el chasis, coloca el floppy si es el caso y enciende el equipo
b.     Enciende el nuevo PC y entra al Setup para establecer el orden de arranque así: CDROM/Floppy/Disco duro 0, si el PC arranca bien (no muestra pitidos de alarma provenientes del BIOS) lo apaga y procede a conectar los cables de comunicación de Discos duros, unidades ópticas (CD-ROM/DVD), Floppy, etc. 
c.      Arranca el PC con un CD de arranque de Windows y crea una o más particiones en el disco duro, instala el Sistema operativo y graba los drivers siguiendo las instrucciones de los fabricantes de la Motherboard
d.     Ensambla la motherboard después de hacer las pruebas previas de fuente y placa principal siguiendo las instrucciones de configuración de los fabricantes, ensambla las unidades de disco y conecta todos los cables leyendo las instrucciones del Manual de
ensamble. Entra al Setup y configura la secuencia de arranque (CDROM/Floppy/Hard disk). 

10.  ¿Cuánta memoria ram debe tener un PC para correr Windows7 (64 bits)? 
1.      2 GB 
2.      512 MB        
3.      256 MB 
4.      1 GB
11.  ¿Cuantas particiones activas pueden haber en un disco duro?
a.       1 
b.      2
c.       3 
d.      4
12.  ¿Cuánto espacio libre necesitas mínimo según Microsoft para correr WINDOWS 7 (32 bits)?  a. 16 GB
b.      18 GB
c.       20 GB
d.      12 GB
13.  ¿Qué tipo de cable utiliza la terminal de la red RJ45? 
a.       PCI
b.      UTP
c.       USB
14.  En los discos duros este tipo de formateo no suele ser necesario hacerlo por parte del usuario, ya que los discos duros vienen con el formateo físico hecho de fábrica. Es un tipo de formateo que no se hace a través del sistema operativo o utilidades de estos SO, sino que hay que hacerlo a través de unos programas específicos para ello, generalmente proporcionados como utilidades por los propios fabricantes del disco. 
a.       VERDADERO
b.      FALSO
15.  Los requisitos mínimos según Microsoft para instalar Windows XP profesional son: 
      Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o mayor velocidad (se recomienda 300 MHz) 
      Al menos 64 megabytes (MB) de RAM (se recomienda 128 MB)
      Un mínimo de 1,5 gigabytes (GB) de espacio disponible en el disco duro
a.       VERDADERO
b.      FALSO



.


.



PROGRAMACION